Su trabajo en comunidades originarias y su impulso a sentencias con pertinencia cultural lo colocan como referente judicial con visión transformadora.
En un país de raíces pluriculturales, la justicia no puede ser uniforme. Así lo entiende Hernán Mejía López, Magistrado del Estado de México y aspirante al Tribunal de Justicia, quien ha sido uno de los principales promotores de una visión intercultural dentro del Poder Judicial mexiquense.
Como primer presidente de la Sala de Asuntos Indígenas, Mejía contribuyó a estructurar un modelo de justicia que reconoce las particularidades sociales, políticas y culturales de los pueblos originarios. Su compromiso con el respeto a los derechos de los pueblos indígenas ha sido reconocido en distintos foros judiciales y académicos.
Su labor judicial no se ha limitado a ese ámbito. Con experiencia en derecho penal, civil, mercantil, familiar y laboral, ha demostrado dominio técnico en todas las áreas del derecho. Pero lo que lo distingue es su convicción de que una sentencia no es solo un acto jurídico, sino también un acto social.
En los últimos años, ha promovido activamente la perspectiva de género, la equidad sustantiva y el principio de igualdad ante la ley. Su candidatura al Tribunal de Justicia del Estado de México representa la posibilidad de dar continuidad a una agenda judicial moderna, plural e incluyente.