Inicio Economia Energía Sostenible: Etanol de Caña de Azúcar como Alternativa Real en Brasil

Energía Sostenible: Etanol de Caña de Azúcar como Alternativa Real en Brasil

0

Una empresa nórdica ha hecho un avance significativo en Sudamérica al convertir azúcar en electricidad. La necesidad global de reducir la dependencia de combustibles fósiles ha llevado a explorar varias alternativas energéticas, que incluyen fuentes tradicionales como la solar y la eólica, así como métodos innovadores que utilizan residuos orgánicos.

Destaca el caso de una empresa en California que ha reducido considerablemente su factura energética a través de la conversión de jugo de cebolla en metano para la generación eléctrica. Se han propuesto incluso fuentes inusuales como las medusas.

En este ámbito, Brasil se destaca como el primer país que opera una central eléctrica alimentada exclusivamente por etanol, proveniente mayormente de la caña de azúcar. La central termoeléctrica Suape II en Recife está llevando a cabo un experimento a gran escala en colaboración con la firma finlandesa Wärtsilä y Energética Suape II S.A. del Grupo Económico 4M.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de Carlos Alberto Mansur Filho y financiamiento de Business Finland a través del programa WISE, comenzará a operar el motor Wärtsilä 32M con etanol durante 4,000 horas desde abril de 2026 hasta finales de 2028, con el propósito de evaluar su rendimiento eficiente y su viabilidad económica.

Si el proyecto demuestra ser exitoso, podría marcar un cambio hacia un sistema energético más limpio, facilitando la adopción de biocombustibles líquidos en la generación de electricidad. En preparación para este avance, el gobierno brasileño ha autorizado el uso de etanol en la subasta de energía programada para junio de 2025. Las ventajas del etanol como combustible incluyen la disminución de emisiones, el uso de recursos locales y una mayor independencia energética. Brasil, siendo el principal productor de etanol de caña de azúcar, busca probar que este puede convertirse en una solución viable y sostenible, mientras que Europa busca alternativas progresistas para asegurar su suministro energético.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí